Son talleres, cursos, ayudantías y experiencias formativas que complementan la vida académica. Buscan fomentar el bienestar, la participación estudiantil y el desarrollo personal y social.
Todos los estudiantes de pregrado de la UCSC pueden participar. Sin embargo, solo los estudiantes de FACEA podrán recibir reconocimiento académico en créditos SCT por estas actividades, según su malla curricular.
Sí, pero solo para estudiantes de FACEA. El reconocimiento es en créditos SCT (Sistema de Créditos Transferibles), de acuerdo con la duración y dedicación de cada actividad.
Un crédito SCT corresponde a 30 horas de dedicación total por semestre. Sin embargo, para fines prácticos en VU:
Actividades entre 18 a 35 horas al semestre pueden otorgar 1 SCT
Actividades desde 36 o más horas al semestre pueden otorgar 2 SCT
En el Catálogo de Vida Universitaria encontrarás para cada actividad:
Solo se reconocen actividades completadas en su totalidad. Si no cumples con los requisitos (como la asistencia mínima), no recibirás los créditos, incluso si participaste parcialmente.
Puedes participar en varias actividades, pero el sistema está diseñado para fomentar la diversidad de experiencias. Por eso, hay un límite de créditos que puedes obtener por tipo de actividad, el cual será informado en el catálogo.
No. Cada actividad tiene un valor máximo de créditos predefinido, independiente de si realizaste más horas. El reclamo por más créditos no aplicaría si ya se cumplió con lo estipulado en el catálogo.
Sí, mientras no haya doble tributación. Por ejemplo, si eres ayudante remunerado, puedes recibir créditos solo si esa actividad no se evalúa académicamente como parte de otra asignatura.
No. En FACEA, se ha definido que las charlas dadas en el contexto de una asignatura no serán reconocidas como Vida Universitaria, para evitar doble tributación. Esta decisión depende de cada facultad.
Depende del tipo de actividad:
A través de listas de asistencia, cartolas, o mecanismos internos de registro definidos por cada unidad.
Las direcciones y facultades informarán los mecanismos específicos en cada caso.
La inscripción se realiza directamente con la dirección o facultad que ofrece la actividad. La información de contacto está disponible en el catálogo o en las redes y canales oficiales de cada unidad.
No. Existen:
El catálogo se publica y actualiza periódicamente. Puedes revisarlo aquí