En el marco del XI Encuentro Nacional de Tutores Pares, realizado en la UCSC y organizado por la Dirección de Acompañamiento Académico al Estudiante (DAAES), se llevó a cabo el taller “De la teoría a la práctica: modelando una tutoría eficaz a través de estrategias de aprendizaje autónomo”.
La actividad, a cargo del Centro de Innovación y Desarrollo Docente (CIDD), fue dirigida por los especialistas Cristian Salgado y Pamela Díaz, quienes guiaron a los participantes -profesionales y tutores pares de distintas universidades que integran la Red de Tutores Pares Chile- en una experiencia teórico-práctica orientada a fortalecer las estrategias de acompañamiento tutorial.
El taller abordó tres ejes centrales: retroalimentación, autoeficacia y aprendizaje autónomo, promoviendo la reflexión conjunta y el diseño de estrategias aplicables en los distintos contextos institucionales.
Para Pía Dabanch, de la Universidad de Magallanes, la instancia fue “muy interesante y dinámica, con contenidos aplicables para mejorar las tutorías y los procesos de aprendizaje”. En tanto, Daniela Pérez , de la Universidad de La Frontera, valoró “haber conocido diversas estrategias para transferir a los tutores, especialmente sobre cómo estructurar una buena retroalimentación del aprendizaje”.
Esta experiencia permitió fortalecer el intercambio de saberes entre instituciones y reafirmó el compromiso conjunto por mejorar las prácticas de acompañamiento académico y potenciar la formación integral de los estudiantes en la educación superior.