CIDD impulsa el desarrollo docente en reunión con la Universidad Católica del Maule

CIDD CDID

Un equipo del Centro de Innovación y Desarrollo Docente (CIDD) de la UCSC viajó a Talca para participar de una jornada de trabajo con el Centro de Desarrollo e Innovación Docente (CDID) de la Universidad Católica del Maule (UCM). Durante dos días, ambas instituciones revisaron temas clave como la formación de alumnos ayudantes, la virtualización de cursos y el desarrollo docente.

Este encuentro se realiza en el contexto de un trabajo colaborativo, resultado de la participación de ambos centros en la Red Nacional de Centros de Apoyo a la Docencia (RedCAD). En la jornada, los equipos intercambiaron experiencias, robustecieron sus propuestas y planificaron acciones conjuntas para fortalecer el trabajo de cada centro.

Angie Stuardo, jefa del CIDD, destacó la relevancia de colaborar en red: “Mucho de nuestro trabajo se basa en el intercambio de experiencias, que se convierte en la principal fuente de información para llevar a cabo nuestra labor. Establecer redes con otros centros es siempre muy provechoso”, afirmó.

La jefa del CIDD también subrayó la importancia de optimizar recursos y esfuerzos mediante la colaboración. “Hemos encontrado aspectos en común, y aunque cada centro tiene fortalezas distintas, el intercambio ha sido muy enriquecedor. Por ejemplo, UCM se mostró interesada en lanzar iniciativas de innovación docente, inspiradas en nuestros proyectos FAD”, agregó.

Además, se planteó la posibilidad de invitar a otras universidades del sur de Chile a unirse a esta “mini red”, ampliando así la colaboración y el intercambio de experiencias en beneficio del bienestar docente y la calidad educativa. Este encuentro refuerza el compromiso de la UCSC con la mejora continua en la enseñanza superior.