Reconocimiento a la docencia y carrera académica de excelencia 2024

Más de 50 docentes y académicos de distintas facultades y sedes del Instituto Tecnológico fueron reconocidos en la ceremonia organizada por la Vicerrectoría Académica.

 

La Universidad Católica de la Santísima Concepción realizó la Ceremonia de Reconocimiento a la Docencia de Excelencia y a la Carrera Académica de Excelencia, instancia organizada por la Vicerrectoría Académica con el objetivo de destacar la labor de quienes han demostrado un compromiso sobresaliente con la formación y el quehacer universitario.

 

En su versión 2024, la ceremonia distinguió a más de 50 docentes de distintas facultades y sedes del Instituto Tecnológico UCSC. La jornada contó con la participación de la prorrectora, Dra. Ana Narváez, quien dio el saludo inicial, y de la vicerrectora académica, Dra. Lorena Gerli, quien destacó el sentido profundo de esta actividad institucional.

“Siempre es importante reconocer a nuestro cuerpo docente, y esta ceremonia cobra aún más sentido al destacar no solo su desempeño en el aula, sino también la trayectoria y el compromiso sostenido en el tiempo. La docencia es el corazón de nuestra universidad”, señaló la vicerrectora durante su intervención, subrayando que este tipo de reconocimientos son parte del compromiso institucional con la calidad, la vocación y la comunidad universitaria.

 

Entre los reconocimientos entregados, se distinguió en la categoría Carrera Académica de Excelencia al Dr. David Solís Nova, Doctor en Filosofía y académico de la carrera de Licenciatura en Filosofía, quien expresó que “Es una gran alegría ser reconocido por el trabajo que uno realiza día a día. Enseñar es también aprender, y este reconocimiento reafirma esa misión. Me da aún más ganas de seguir, de mejorar y de continuar aprendiendo. Ser profesor es una de las profesiones más bonitas que existen”.

 

También recibió este reconocimiento la académica Norma Pradenas León, Magíster en Trabajo Social y Políticas Sociales, docente de la carrera de Trabajo Social. Sobre la ceremonia, señaló: “Encuentro espectacular que nuestra Universidad realice este tipo de acciones. Creo que le hacen bien al corazón y a la vocación docente. Estoy sorprendida y agradecida,es muy lindo que exista un reconocimiento a las distintas actividades que realizamos”.

 

Como parte de las novedades, la actividad incluyó una presentación artística a cargo de estudiantes del curso INS de danza, quienes ofrecieron una breve intervención. “Quisimos innovar desde lo propio, integrando a nuestros estudiantes en esta instancia que también es una celebración del trabajo conjunto”, agregó la vicerrectora.

 

Esta ceremonia forma parte de las acciones permanentes de la Vicerrectoría Académica para visibilizar y valorar la labor docente, fortaleciendo el sentido de comunidad, identidad institucional y excelencia en la formación.