Reuniones informativas fortalecen la coordinación del proceso de Programación Académica 2026-1

Como cada semestre, se llevó a cabo la reunión informativa para jefaturas de carrera en el marco del proceso de Programación Académica del primer semestre 2026, organizada por la Unidad de Gestión y Desarrollo de la Docencia (UGDP) de la Dirección de Docencia.

 

La instancia permitió revisar el proceso y las adecuaciones incorporadas para esta nueva versión, orientadas a optimizar la eficiencia y la gestión de infraestructura académica. Con el objetivo de focalizar el trabajo, la UGDP organizó las sesiones en dos grupos: el primero, con carreras con y sin licenciatura de la sede Concepción, y el segundo, con carreras sin licenciatura de las demás sedes.

 

La primera sesión, de carácter presencial, fue guiada por el jefe de la UGDP, Mauricio Moreno, y contó con la participación de la Vicerrectora Académica, Dra. Lorena Gerli, la Directora de Docencia, Sandra González, y el equipo de la UGDP. Durante la jornada, se revisaron las reglas de programación, los focos asociados a la nueva infraestructura y el proceso de habilitación de nuevos docentes. Asimismo, se destacó la importancia del registro oportuno de información en las plataformas institucionales, como fuente clave para el seguimiento estudiantil y la toma de decisiones informadas en distintos niveles.

 

En la instancia con las carreras del Instituto Tecnológico UCSC, el foco estuvo en reforzar elementos propios de la programación en sedes, así como en abordar los mismos temas tratados en la sesión presencial. Participaron jefes de carrera, directores de escuela y subdirectores de sede, quienes aportaron sus experiencias y perspectivas sobre los desafíos de la programación académica.

 

Ambas jornadas concluyeron reafirmando el compromiso de fortalecer la coordinación entre las unidades académicas y la UGDP, consolidando un espacio de diálogo y trabajo colaborativo en torno a los desafíos de la programación académica. Asimismo, se destacó la disposición de los equipos a seguir avanzando en prácticas de gestión que favorezcan una docencia de calidad y un uso eficiente de los recursos institucionales.