Sus funciones son:
- Planificar, supervisar y coordinar el proceso de programación académica de pregrado, a fin de proveer las condiciones operativas a nivel de registros curriculares, docentes e infraestructura que permitan disponer una oferta Académica, optimizando el buen servicio al estudiante e información a los docentes, coordinando a las respectivas unidades, jefaturas de carrera y unidades programadoras.
- Coordinar la ejecución de los planes de estudios de pregrado desde el punto de vista del mantenimiento y condiciones técnicas de los registros para la programación de cursos, en coordinación con la unidad de Desarrollo curricular, jefaturas de carrera y encargados de área.
- Disponer, coordinar y proyectar la distribución y acceso a la infraestructura destinada a la docencia de pregrado, para la programación académica y actividades emanadas de ésta, tanto para unidades académicas, los docentes como también para las unidades administrativas.
- Definir los requerimientos informáticos relativos a sistemas de información que den soporte a procesos docentes y curriculares de pregrado.
Supervisar la oferta de cursos de formación integral y a nivel de la Vicerrectoría Académica, planificarla a nivel de actividades, selección de docentes y gestión del
presupuesto asignado.
- Visar la asignación de carga académica consignada en los contratos de prestación de servicios docentes a honorarios en pregrado.
- Colaborar con las unidades que corresponda en la generación de información para uso institucional o de terceros, en el marco de la legislación vigente.
- Apoyar el trabajo técnico de las unidades de- la Dirección en lo relativo a requerimientos de información asociados a procesos docentes de pregrado.
(*) Descripción en base a DR 61/2022